
La nación de Indonesia ha sido golpeada por una serie de ataques terroristas, junto con continuos disturbios políticos y desastres naturales.
Recientes acontecimientos
Indonesia se está tambaleando por una serie de bombardeos y ataques con cuchillos que se han cobrado la vida de docenas de personas en toda la nación del sudeste asiático en las últimas semanas.
El miércoles por la noche, cuatro hombres con espadas de samurai fueron asesinados por las fuerzas de seguridad indonesias después de que escenificaran un “ataque inspirado en Isis” contra una comisaría de policía de Sumatra en el que murió un oficial, informa el New York Post.
El asalto se produjo días después de que una familia de seis personas bombardeara tres iglesias cristianas en la ciudad de Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia, matando al menos a 13 personas.
Con una población de unos 260 millones de habitantes repartidos en 922 islas habitadas, Indonesia ha sido durante mucho tiempo un destino favorito para los viajeros.
Pero en medio de la creciente preocupación por la seguridad pública, ¿ya no es seguro visitar ciertas áreas, o cualquier parte de Indonesia?
Terrorismo
El terrorismo es, como era de esperar, el mayor temor de los visitantes a Indonesia. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth del Reino Unido (FCO) afirma que es “muy probable que los terroristas intenten llevar a cabo atentados en Indonesia” y que “la amenaza del extremismo islamista sigue siendo alta”.
“Los grupos terroristas tienen la capacidad y la intención de llevar a cabo atentados en cualquier momento y en cualquier lugar del país. Entre los tipos de atentados se incluyen los atentados suicidas con bombas y los ataques con armas de fuego de pequeño calibre, dirigidos contra lugares públicos y concurridos”, según el sitio web de la FCO.
¿En que zonas?
“Resorts de playa, bares y restaurantes, hoteles, mercados, centros comerciales que albergan grandes marcas internacionales, atracciones turísticas, lugares de culto, embajadas extranjeras, terminales de transbordadores y aeropuertos son blancos potenciales para los extremistas.”
Sin embargo, mientras que el FCO dice que el terrorismo puede ocurrir “en cualquier parte del país”, de los 17 incidentes terroristas que han ocurrido en la última década, 13 han tenido lugar en Sumatra o Java, las dos islas más pobladas del archipiélago indonesio.
Aunque es más raro que el terrorismo islámico, los ataques de grupos separatistas, políticos y tribales también han ocurrido en otras partes de Indonesia.
Estado crítico según las zonas
Como resultado, los viajes a Aceh, la provincia de Sulawesi Central, la provincia de Maluku, Papua y Papua Occidental se consideran altamente riesgosos. Sulawesi Central y Papúa están actualmente fuera de los límites del personal del gobierno de EE.UU., tras los secuestros de extranjeros por parte de los separatistas.
Bali, uno de los destinos turísticos más famosos del país, con numerosos balnearios, ha sufrido poca violencia desde el atentado de 2002 contra un club nocturno en el que murieron 202 personas y que el FCO considera en su mayoría seguro.
Disturbios políticos
El FCO dice de Indonesia que “la situación política general es estable, pero los acontecimientos tanto externos como internos, incluido Oriente Medio, pueden desencadenar protestas públicas o disturbios”. El departamento del gobierno del Reino Unido aconseja a los visitantes que “eviten todas las protestas, manifestaciones y mítines políticos, ya que podrían volverse violentos con poca antelación”.
Geografía
Indonesia es notoria por sus mortíferos eventos geológicos.
“Las erupciones volcánicas y los terremotos ocurren con regularidad, lo que puede representar una amenaza potencial de tsunamis”, dice el FCO.
Actividad volcánica
Dos recientes erupciones volcánicas han causado grandes problemas tanto para los indonesios como para los viajeros. El 11 de mayo de 2018, el Monte Merapi entró en erupción, y las autoridades indonesias han establecido una zona de exclusión de 3 km alrededor del volcán, en Java Central. También existe una zona de exclusión de 4 km alrededor del monte Agung en Bali, que entró en erupción en noviembre y a principios de febrero, retrasando los vuelos de miles de viajeros.
Además, el FCO desaconseja todo viaje a menos de 7 km (4,3 millas) del cráter del monte Sinabung, en el norte de Sumatra, ya que se espera que entre en erupción de forma inminente, tras un aumento de la actividad volcánica.
“La capacidad de los servicios de emergencia y rescate indonesios para hacer frente a grandes desastres naturales es limitada”, añade.